Carrera Carabobo en 1915
Autor: Gonzalo Escovar
© Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina
Autor: Gonzalo Escovar
© Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina
La Música Popular en Antioquia.
Hernán Restrepo Duque.
Los vientos de la civilización y la cultura, aventaron a la bruma, si es que lo hubo, los sones de aquellos seres semidesnudos que habitaron las inmensas selvas americanas y poblaron las resquebrajadas tierras de esta región nuestra que los conquistadores llamaron Antioquia.
Casi ninguna referencia exacta queda en torno a una música que, supuestamente, era más religiosa, de uso ritual, que elemento de diversión. Pero algo en todo caso debe haber habido, cuando el cronista Cieza de León afirma que, "En la provincia de Antioquia tenían los indios cercados de guaduas horadadas, coronadas de cráneos humanos y destinadas a los sacrificios; el viento se colaba por los orificios de la gramínea y producía sonidos lúgubres que imponían respeto".
LADO 1
ESTAS EN MÍ
NO MÁS TÚ
MI TORMENTO
QUIERO SER EN TU VIDA
PALABRAS DE AMOR
PRIMER AMOR
LADO 2
ENAMORADO DE TI
BENDITA TU
SIN TI
NO TE HAGAS DE ROGAR
DIME POR QUE
NOCHE DE LUNA
BENDITA TU
Que buenoooo aparecio el perid@???
ResponderEliminarEspero de corazon que todo este super bien.
Felizzzz Anooooo!!!!.