Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos del ayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos del ayer. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de enero de 2011

DUETO DE ANTAÑO - Recuerdos del Ayer 4

                         Avenida 1 de Mayo con Junín en 1950. Medellin.
Hermoso, el bus del barrio Laureles. Era gris, con una línea decorativa y distintiva azul clara y decía:  "Cooperativa de Habitaciones".
 Los Buses Municipales, eran de los mismos, pero la línea era azul oscura.


LADO 1
1- EL HIJO AUSENTE - Pasillo Estilizado  León Yepes Uribe
2- LAGRIMAS DE PESAR – Criolla  D.R. de A. - Guty Cárdenas
3- PERDON – Pasillo  F. Paredes Herrera
4. DAMISELA ENCANTADORA – Vals  E. Lecuona
5- LAS GOLONDRINAS – Canción  Ricardo Palmerín
6- MUY PRONTO ES MI PARTIDA  Carlos A. Flores - F. Paredes Herrera

LADO 2
1- LA CARTA – Pasillo  Darío Arango - Luis Londoño
2- SI YO PUDIERA – Bolero  Guty Cárdenas
3- HAZME FELIZ – Pasillo  F. Paredes Herrera
4- CANORA AVECILLA – Bambuco  Germán Benítez
5- SI DEJARAS DE QUERERME – Tango  Laguna - Lomuto
6- TUS OJOS – Danza  D. R. de A. - Camilo García


DUETO DE ANTAÑO Recuerdos del ayer 4




LA CARTA


DAMISELA ENCANTADORA


PERDON




Sobre el ya prolongado telón de fondo humano de los más caracterizados y cotizados intérpretes de la canción popular en Colombia, - telón sobre el cual los duetos, tríos y demás conjuntos músico-vocales se han dibujado y desdibujado en sus internas nóminas con una desconcertante rapidez, pues se integran sólo como para cumplir un ciclo de consagración, para disolverse cuando ya sus voces y estilos están identificados con el aplauso colectivo campean solo firmemente tan pocos como sustantivos créditos, en binomios y tríos que a lo largo de los años se han sostenido tan sólidamente como grandes favoritos de nuestro público, como en su misma y fuerte compactación.

Por lo tanto, son créditos y nombres que, - a su vez son raros e invaluables puntales. Como los Hermanos Hernández y Obdulio y Julián, cuyos itinerarios artísticos y su unidad como conjunto, - en cada caso sólo disolvió la muerte. Como Garzón y Collazos y como Espinosa y Bedoya, e íbamos casi va a afirmar que como Ríos y Macías, cuando en el día nos llega la mala nueva de la separación como para confirmar ese fácilmente demostrable aserto del sino letal que tienen los conjuntos músico-vocales que empiezan a imponerse en el país.

E iniciamos esta tercera galería de renglones para señalar en su tan merecido párrafo aparte al "Dueto de Antaño", el nombre nacido a una profunda fama nacional e internacional, desde tiempos de antaño, y siempre sostenido y amorosamente vigilado por las voces y estilo único, -que muchos discuten pero que innegablemente muchos más aplauden-, del Maestro Camilo García, - grande entre los grandes autores musicales de Colombia -, y de Ramón Carrasquilla, quienes a todo lo largo de su extensa e intensa actividad artística han rescatado para la memoria y emoción de millares, centenares de "aquellas canciones" que en sus patinadas épocas barnizaron en dorado la juventud de los abuelos de hoy.

Aquí en este nuevo álbum del celebrado "Dueto de Antaño" para SONOLUX, recogemos otras doce de ésas, de "aquellas canciones". De pasillos, criollas y bambucos de los amables tiempos ¡dos y que tan sentidamente como siempre, - como anteayer y ayer., regresan para hacer un poco más amable este hoy. Muchas de ellas, casi todas atadas fielmente a la fama del "Dueto de Antaño" y que cada una en su título, melodía y versos, reviven en estas grabaciones su nunca perdido sabor, su inasible y muy explicable nostalgia, el retorno y la música de las fechas que ya creíamos definitivamente borradas, pero que en estas doce bandas vuelven a encontrar su ritmo, palpitación y redivivo cauce...

Nota: Gabriel Cuartas Franco.

viernes, 12 de noviembre de 2010

DUETO DE ANTAÑO - Recuerdos del Ayer Vol. 3

Construccion Tunel de la Quiebra.

LADO 1
- MUJER INDEFINIBLE – Pasillo  Darío Ángel - Camilo García
- ROJA Y BLANCA - Bambuco de A.
-OPIO Y AJENJO Pasillo  Julio Flores
 - CANCION EN FLOR – Bambuco  Darío Ángel - Camilo García
- HONDA PENA~~-~Pasillo  Roberto Muñoz Londoño - Carlos Vieco
- BESO PERDIDO – Bambuco  Libardo Parra Toro           

LADO 2
- VIRGINIA – Pasillo  Juan de Dios Peza
- LOS DOS – Pasillo  D. R. de A.
-CUANDO ESTEMOS JUNTOS – Bambuco  D. R. de A. - Camilo García - Obdulio Sánchez
- EL DOLOR DE LA AUSENCIA – Vals  Nano Rodrigo      ^
- ROSAS DE LA TARDE – Pasillo  D. R. de A. - León Franco
- MORENA MIA – Criolla  D. R. de A.





OPIO Y AJENJO


EL DOLOR DE LA AUSENCIA


HONDA PENA




Sobre el ya prolongado telón de fondo humano de los más caracterizados y cotizados intérpretes de la canción popular en Colombia, - telón sobre el cual los duetos, tríos y demás conjuntos músico-vocales se han dibujado y desdibujado en sus internas nóminas con una desconcertante rapidez, pues se integran sólo como para cumplir un ciclo de consagración, para disolverse cuando ya sus voces y estilos están identificados con el aplauso colectivo -, campean solo firmemente tan pocos como sustantivos créditos, en binomios y tríos que a lo largo de los años se han sostenido tan sólidamente corno grandes favoritos de nuestro público, como en su misma y fuerte compactación.

Por  lo tanto, son créditos y nombres que, - a su vez son raros e invaluables puntales como los Hermanos Hernández y Obdulio y Julián, cuyos itinerarios artísticos y su unidad como conjunto, - en cada caso -, sólo disolvió la muerte. Como Garzón y Collazos y como Espinosa y Bedoya, e íbamos casi ya a afirmar que como Ríos y Macías cuando en el día nos llega la mala nueva de su separación, como para confirmarse fácilmente demostrable aserto del sino letal que tienen los conjuntos músico-vocales es que empiezan a imponerse en el país.

E iniciamos esta tercera galería de renglones para señalar en su tan merecido párrafo aparte al "Dueto de Antaño", el nombre nacido a una profunda fama nacional e internacional, desde tiempos de antaño, y siempre sostenido y amorosamente vinculado por las voces y estilo único, - que muchos discuten pero que innegablemente muchos más aplauden-, del Maestro Camilo García, - grande entre los grandes autores musicales de  Colombia, y de Ramón Carrasquilla, quienes a todo lo largo de su extensa e intensa actividad artística han rescatado para la memoria y emoción de miles, centenares de “aquellas canciones" que en sus patinadas épocas barnizaron en dorado la juventud de los abuelos de hoy.

Aquí en este nuevo álbum del celebrado "Dueto de Antaño" para SONOLUX, entregamos otras doce de esas, de "aquellas canciones". De pasillos, criollas y bambucos de los amables tiempos idos y que tan sentidamente como siempre, - como anteayer y  ayer, regresan para hacer un poco más amable este hoy. Muchas de ellas, casi atadas fielmente a la fama del "Dueto de Antaño" y que cada una en su título, su melodía y versos, reviven en estas grabaciones su nunca perdido sabor, su inasible y su explicable nostalgia, el retorno y la música de las fechas que ya creíamos definitivamente borradas, pero que en estas doce bandas vuelven a encontrar su ritmo, vocación v redivivo cauce…

Nota: Gabriel Cuartas Franco

domingo, 24 de octubre de 2010

DUETO DE ANTAÑO - Recuerdos del Ayer 1


Repartidor de leche. Medellín.



DEBEMOS SEPARARNOS
MEDIAS DE SEDA
CABECITA LOCA
ES MEJOR QUE NO VUELVAS
EL LIRICO
LACRIMAS
LIMOSNA DE AMOR
ROSARIO
ANGUSTIA
TU LO IGNORAS
BARCAROLA
YA TE PERDONE





LIMOSNA DE AMOR


DEBEMOS SEPARARNOS


ES MEJOR QUE NO VUELVAS





Muy pocos cantantes o agrupaciones han logrado reunir en Colombia tan grande número de partidarios fervorosos como el Dueto de Antaño, que integran Ramón Carrasquilla y Camilo García, y que se han especializado en canciones del tiempo viejo, de las que hicieron furor por los años de 1925 a 1930, arregladas convenientemente e interpretadas con gusto y sentimiento.

Camilo García es uno de los más notables compositores de música popular en Colombia actualmente. Muchas de sus melodías han tenido éxito ruidoso dentro y fuera del país, y es destacado ejecutante de guitarra. Carrasquilla, tenor de prestigio como solista antes de hacer pareja con García, es también una figura de renombre dentro del ambiente musical del país.

Desde que Carrasquilla y García se constituyeron en pareja artística comenzaron una original campaña, por una de las más populares emisoras de Colombia, destinada a recoger, entre las gentes de avanzada edad, canciones antiguas, olvidadas por completo o que los cantantes profesionales retiraron de su repertorio por "pasadas de moda".

Aquello fue Aquello fue un verdadero suceso, y en pocos meses el dueto debutaba con un repertorio originalísimo por su concepción a base de composiciones. de las cuales apenas si quedaba algún deteriorado disco de gramófono, que recobraron su actualidad y dieron un triunfo absoluto a los intérpretes.

Desde entonces, el Dueto de Antaño ocupa un puesto de privilegio en el panorama artístico de Colombia, por la aceptación que tienen sus intervenciones, tanto radiofónicas como teatrales. Son verdaderos Ídolos populares en algunas regiones del país, y constantemente se solicita su presencia para la animación de espectáculos en donde se reúnen grandes multitudes.

SONOLUX ha agrupado en este álbum de larga duración una serie de canciones que se identifican con el Dueto de Antaño, porque ellos las resucitaron o compusieron, y porque en la agradable combinación vocal y exquisitos arreglos musicales de Carrasquilla y García es como gusta escucharlas al público colombiano

martes, 12 de octubre de 2010

DUETO DE ANTAÑO - Recuerdos del ayer 2


Plaza de mercado del Pedrero. mandada a construir por Don Carlos Coroliano Amador--- Fue destruida en un incendio...Actual Parque de las Luces


CORAZON ANTIOQUEÑO
EL MURO
LA LANCHA
AL CALOR DE TU AFECTO
NO PUEDO MAS
LAS ACACIAS
ARRIEROS SOMOS
FLORES DEL PASADO
BAJABAS DE LA MONTAÑA
NADIE ME ESPERA
OJOS MIRADME
ANHELOS





CORAZON ANTIOQUEÑO


NO PUEDO MAS


ARRIERO SOMOS



En los últimos lustros el Dueto de Antaño, —integra¬do por ese valioso y consagrado compositor colombiano que es Camilo García y por el tenor Ramón Carrasquilla—, ha venido identificándose en el rumoroso paisaje de nues¬tra canción, con aquellos títulos que hace años, muchos años, desvelaron a nuestros padres y abuelos y que el re¬cuerdo fue transmitiendo de generación en generación, en¬tre limpios caudales de recuerdos emocionados.

Son canciones como las que hemos seleccionado en es¬te long play, el segundo del Dueto de Antaño en Sonolux. Tonadas que hieren remembranzas que creíamos clausu¬radas y que las voces del popular dueto colombiano vuel¬ven a cristalizar en la memoria. Y el corazón, emocionado de su propia sangre inicial, toma nuevamente el ritmo que tuvieron los de quienes nos legaron el recuerdo de estas tonadas, cuando ellas apenas escalaban una rotunda con¬sagración popular, en duetos de historia y fábula azul y en los estruendosos gramófonos primitivos.

Este álbum revive triunfalmente toda una época, en que la ingenuidad andaba del brazo con una noble, linajuda picaresca. Una época cuya "escuela" incidió en las letras de nuestros aires telúricos, que con canciones como "Al Ca¬lor De Tu Afecto", "Las Acacias", "Flores del Pasado", "La Lancha" y "Nadie Me Espera" hacen y harán perdurar un linajudo romanticismo.

Son estas, canciones que todos amamos. Porque ha¬blan de cosas idas, de "flores del pasado" que hoy y con este álbum tienden su ancla de plata al recuerdo. Son los bambucos y pasillos que .hicieron aún más exultante la ni¬ñez de muchos, y q' en otros alentarán las emociones juveni¬les, pues con estas selecciones montó guardia y vigilancia el corazón enamorado, cerca a la ventana que fue pendón de hierro y flor.

Sonolux entrega hoy este álbum en doce pulgadas con justo orgullo a la emoción de millones de discoyentes. Y aquí, un dueto de innegable popularidad y doce seleccio¬nes musicales que están invitando a su mente y recuerdo a una cita siempre reanudable con aquellas canciones, con aquellos tiempos...

Nota: Gabriel Cuartas Franco