Mostrando entradas con la etiqueta Rosa de Castilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa de Castilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

ROSA DE CASTILLA -Rosa de Castilla (Rex)


Incendio del Edificio Gutiérrez en el costado norte del Parque de Berrío en 1959

Autor: Gabriel Carvajal Pérez.

© Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina.

Lado A:
Ojitos Negros
Yo no me Caso Compadre
Ingratitud
Desilusión
Le Falta un Clavo a Mi Cruz

Lado B:
Ayes de Amor en el Río
Cuando se Acuerde de Mi
Tus Ojitos
Arrepentimiento

Virgencita de Zapopan




YO NO ME CASO COMPADRE


VIRGENCITA DE ZAPOPAN


CUANDO SE ACUERDE DE MI


Entre las folkloristas mexicanas que a más de cantar la canción mexicana como debe ser, poseen una belleza y simpatía, se encuentran Rosa de Castilla.



Rosa de Castilla a quien alguien con justa razón la llamó la reina de la canción mexicana.



María Victoria Ledesma Cuevas (Encarnación de Díaz, Jalisco, 30 de mayo de 1931), mejor conocida como Rosa de Castilla, es una cantante y actriz mexicana, actualmente retirada, conocida como una de las grandes folclóricas del cine mexicano.

sábado, 21 de febrero de 2015

LUIS AGUILAR, ANTONIO AGUILAR, ROSA DE CASTILLA -Aquí están los Aguilares


Carrera Junín entre la Calle Boyacá y la Av. 1 de Mayo, Edificio Uribe Navarro donde funcionó por varias décadas al almacén Parisina, años 1955.

Fotógrafo: Diego Garcia Galeano - DIGAR


© Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina

Paloma querida
Ayes de amor en el rio.
Corrido de los Aguilares.
Dime porque vida mía.
El herradero.
Los Arrieros.
Mañanitas a la virgen.
Serenata.





AYES DE AMOR EN EL RIO


DIME PORQUE VIDA MIA


SERENATA

¡Aquí están los Aguilares!

Año  1957
Duración  80 min.
País  México México
Director  Jaime Salvador
Guion  Jaime Salvador
Música  Rosalío Ramírez
Fotografía  Ezequiel Carrasco

Reparto
Luis Aguilar, Antonio Aguilar, Rosa de Castilla, Lucy Gallardo, Armando Soto La Marina, Joaquín García Vargas, Agustín Isunza, Julio Villarreal

Productora  Producciones Corsa S.A.
Género  Western. Musical. Comedia

Sinopsis
Tras enfrentarse y vencer a una banda de cuatreros, los hermanos Aguilar, llegan a la hacienda de la joven y rica Anita, viuda de un coronel. Ambos intentan seducirla. Antonio y Luis Aguilar son un par de rancheros con notable fama de pendencieros. Ambos son mujeriegos, pero muy poco delicados en sus relaciones con las damas. Un hecho que les empuja con frecuencia a mortales enfrentamientos armados.

Premios  1957: Premios Ariel: Nominada por Mejor Sonido.