Mostrando entradas con la etiqueta Boleros de Salón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boleros de Salón. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2015

BOLEROS DE SALÓN -Vol.2


Parque de Berrío en 193...

Autor: Hermann Oppenheimer.


© Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina.

LADO A
1. TINIEBLAS-Bolero (Luis Araque)  -LOS JOVENES DEL CAYO
2. TONTERIAS-Bolero (Gilberto Urquiza)  -MARTHA CATALINA CON ORQUESTA
3. ERES TODO PARA MI - Bolero (Luis Demetrio)  -ORQUESTA DE SOLISTAS Canta: Genaro Salinas
4. SERENATA TROPICAL - Bolero (Antonio Núñez)  -MANOLITA ARRIOLA CON ORQUESTA
5. INCOMPRENSION * Bolero (Lulumba Landestoy - Rafael Landestoy) DON AMERICO Y SU ORQUESTA Canta: Femando Torres
6. SOMOS - Bolero (Mario Clavel) -MARIA JESUS VASOUEZ Y CONJUNTO

LADO B
1. CON UNA LAGRIMA-Bolero (José O. Quiñonez) -PEPE DELGADO Y SU ORQUESTA Canta: Celio González
2. QUE MAS PUEDO PEDIR - Bolero (Chucho Rodríguez) -MARION INCLAN CON ORQUESTA
3. FLORES NEGRAS - Bolero Rumba (Sergio de Karlo) -OSWALDO NORTON Y SU QUINTETO DE JAZZ Canta: Raúl Montero
4. DESPRECIO-Bolero (A Domínguez)  -MANUEL S. ACUÑA Y SU ORQUESTA Canta: Adelina García
5. AQUELLOS OJOS VERDES - Bolero (Nilo Menéndez) -EDMUNDO ROSS AND MIS RUMBA BAND Canta: Santiago López
6. DEJAME YA-Bolero (Marcel Rey) -OSCAR DE LA ROSA Y SU ORQUESTA Canta: Diana Denise.




SERENATA TROPICAL


SOMOS


TONTERIAS


Manuela Arriola.

Esta es una pequeña reseña de mi larga carrera artística:

Cuando comencé a cantar, no sabía si lo haría, pues solo cantaba en fiestas de la escuela , a la edad de 8 años fue cuando canté en el Teatro Ángela Peralta en Mazatlán Sinaloa con una compañía de Operetas y Zarzuelas con Finance, Lupe Inclán, los hermanos Torres y mi madre que era cantante bajo el nombre de Paquita Rubio.

La compañía se quedó en Guaymas y mi madre aprovechó un viaje en un tren militar, pues eran tiempos de la Revolución  y a mí me internó en el colegio "Rafael Donde" del cual me escapaba para cantar en la XEFO, en la XEAL y por último en la XEW.

A la edad de 10 años hicimos huelga de hambre en la XEAL, con motivo de falta de pago atrasado. Fue cuando comencé a hacer nombre, en la XEW bajo el nombre de "Magnolia"  en el programa "Tres Flores" del club del Hogar con Don Pedro de Lillie. En este lugar conocí a Lupe "La Chinaca", con la cual hice un dueto llamado "Las soldaderas" cantando con "El Retiro". Poco después Don Vicente Miranda me colocó con una señorita llamada María Luisa López, con quien formé el dueto "Las cantadoras del Bajío"; el dueto duró casi 3 años hasta 1938. En esta época fue cuando comencé mi carrera discográfica, durante la cual reuní 5 LPS, 30 discos stands y 300 discos chicos.

Trabajé durante 4 años en "El retiro" hasta el 12 de octubre de 1938, día en que se estrenó  "El Patio". Fue entonces que me presenté ahí, hasta 1947. Tiempo después fui al "intimo" de Víctor Sánchez. Tres años más tarde participé en el teatro "Lírico de Fábregas" en la obra "Ideal" con Anita Blanch.

Mis maestras de actuación fueron: Doña Virginia Fábregas, Anita Blanch y Prudencia Grifel. Por otro lado mis maestros de danza fueron: Las hermanas Campobello, Rafael Díaz, y Enrique Pastor este último en Danza Regional lo cual fue muy valioso para mi viaje a Cuba, Venezuela, Colombia, Guatemala y Brasil de 1939 a 1945, en Cuba fui de 1939 a 1958 año tras año. En 1942, llegué con los artistas que entretenían a los soldados hasta Londres, Holanda, Las Guayanas, Marruecos y Francia, pero en aquel entonces los medios de difusión en cuestión de publicidad eran incipientes y poco se conoció de mi trabajo con la O.N.U.

A lo largo de toda mi vida artística, recorrí tres veces el territorio nacional desde el Norte al Sur, desde Sonora hasta Yucatán.

Trabajé nueve años en la empresa "Ernesto Vals", en todos los centros nocturnos de "Don Ernesto", en teatros, en carpas, casi todos homenajes a compañeros.

Realice apariciones cantando en las siguientes películas:

  • "Así es mi tierra" con Cantinflas
  • "Se la llevo el Remington" con Luis Aguilar
  • "Jalisco nunca pierde" con Jorge Negrete
  • "Viva mi desgracia" con Pedro Infanta
  • "Café Concert" con Raquel Rojas
  • "Juan sin miedo" con Juan Silvetti
  • "Como México no hay dos" con Tito Guizar
Como actriz caractericé en:
  • "La Chica de Oro" con Rafael Inclán
  • "Inesperada Venganza" con Sergio Goyri
En Estados Unidos trabajé en los Ángeles CA, Nueva York, Chicago, Dallas y todo el estado de Texas.

Con una familia de cuatro hijos, cuatro sobrinos que estuvieron a mi cargo, y veintiún nietos, y añorando que todo esto que cuento fue lo mejor al menos para mí, También mis deseos siguen en cartelera.

Su atenta y segura servidora:
Sra. Manuela Arriola Rubio
Socia Activa de la Honorable A.N.D.A
Fuente: Pagina de Manuelita Arriola

lunes, 16 de marzo de 2015

BOLEROS DE SALÓN -Vol.1


Costado norte de la Plaza de Berrío en 1895. Hoy Calle Boyacá.

Autor: Melitón Rodríguez Márquez.

© Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina.


LADO A
1. DESESPERADAMENTE - Bolero (Gabriel Ruiz) -LECUONA CUBAN BOYS Canta: Femando Torres
2. HORAS LEJANAS - Bolero Rumba (Oscar Calle - F. Fargo)  -ORQ. CUBANA DE OSCAR CALLE Canta: Eduardo Brito
3. CUANDO VUELVAS - Bolero (Agustín Lara)  -EFRAIN OROZCO Y ORQ. LAS AMERICAS Canta: Eva Garza
4. NOSOTROS - Bolero (Pedro Junco)  -LOS QUINCHEROS CON ACOMP. RITMICO
5. DESENGAÑO - Bolero (Roberto de Moya)  -GUILLERMO PORTABALES Y SU CONJUNTO
6. TRES PALABRAS - Bolero (Oswaldo Farres)  -ALFREDO MENDEZ Y SU ORQ.  -Canta: Virginia Dalmar

LADO B
1. DONDE QUIERA QUE ESTES - Bolero (M. Sucher- C. Bahr)  -DON AMERICO Y SU ORQ.  -Canta: Gregorio Barrios
2. QUIERO-Bolero (Pedro Flores)  -CUARTETO FLORES Canta: Julio Casanova
3. SERENATA TROPICAL - Bolero (Antonio Núñez M.)  -MANUEL S. ACUÑA Y SU ORQ.  -Canta: Adelina García
4. JUGUE AL OLVIDO - Bolero (Miguel Ángel Pazos)  -MIGUEL ANGEL PAZOS Y SU ORQ.  -Canta: Pedro Vargas
5. YO TAMBIEN - Bolero Son (Miguel Matamoros)  -TRIO MATAMOROS Y SU CONJUNTO

6. AMOR FUGAZ - Bolero (Beny Moré)  -RAFAEL DE PAZ Y SU ORQ. -Canta: María Victoria





NOSOTROS


TRES PALABRAS


AMOR FUGAZ

Boleros!...escucharlos es recordar idilios, ensueños, ilusiones, esperanzas, momentos que dejaron huellas imborrables en el corazón y el alma.

Ven mi corazón te llama Ay, desesperadamente...

Podrán o no, haberse realizado algunas ilusiones; quizás haga mucho tiempo que esté marchita una bella esperanza; puede ser que algún idilio sea ya apenas una vaga nostalgia melancólica ... pero lo que no está olvidado ni marchito, ni ido; lo que perdura con fuerza de presente son estos boleros de sencilla hebra melancólica.

Donde quiera que estés amor mío Contigo estaré...

Canciones de simples palabras que algún día respaldaron armoniosamente un momento sentimental. Hoy que volvemos a escucharlas de nuevo nos demuestran su inmortal encanto, siguen existiendo cuando muchas opulencias materiales no han resistido el paso del tiempo.


Con la presentación de este su primer volumen de la serie "BOLEROS DE SALON", CORONA REAL ofrece la maravillosa oportunidad de volver a deleitarse con la magia y dulzura de las voces y orquestas que ya creíamos perdidas en el tiempo, vuelven a cobrar vida en éste verdadero “ Álbum de Oro" romántico.

No podríamos terminar estas notas sin reconocer la invaluable colaboración musical del apreciado coleccionista y amigo Álvaro Silva en la programación de este disco.


CORONA REAL es un sello creado sin ánimo de lucro, por lo tanto el tiraje de cada volumen será muy limitado Su principal objetivo es el de rescatar y dar a conocer material de gran valor histórico y altísima calidad musical.