Mostrando entradas con la etiqueta Gregorio Barrios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gregorio Barrios. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de febrero de 2011

GREGORIO BARRIOS - Con el Trio Irakitan

Avenida la playa 1925. Medellin.



MAR
 SIN MOTIVO
DUERME
 FAROLITO
CUATRO PERSONAS
AHORA SEREMOS FELICES
ALMA LLANERA
NOCTURNAL
TIPITIN
 ACORRUGADITA
CIELITO LINDO
MARTHA






ALMA LLANERA


CIELITO LINDO


FAROLITO


Hay varias combinaciones que pueden ser considerados ideales: whisky con soda, un cigarrillo después del desayuno, el sol y el mar, Romeo y Julieta, música y buena compañía, discos y pick-up, y varias otras que el propio lector se encargara de aumentar en nuestra lista.

Descubre hoy ODEON otra fórmula. Una fórmula ideal para quienes gustan de la música. Una combinación perfecta para el romántico y sensible por las cosas bellas. ODEON en este disco une a la voz soberana de Gregorio Barrios, apoyada por las hermosas combinaciones vocales del Trío Irakitan.

Unión útil y agradable. El placer de escuchar Gregorio Barrios - por sí solo un motivo fuerte - acompañado de los tres aves canoras que componen el Trío Irakitan.

De Gregorio Barrios poco se puede decir, pues mucho que se ha dicho de él. Sólo digamos que "Don" Gregorio Barrios era un hombre sumergido que "inventó" el bolero. Sí, el día que se escriba la historia de la música y ritmos populares, no se comprendería el bolero sin explicar, ilustrar y, finalmente interpretar, la figura de Gregorio Barrios.

El Trío Irakitan forma ahora el más armonioso conjunto vocal brasileño. Canta fado, samba, baiao, el Fox y todo lo demás y prueban en este disco cantando con categoría también el bolero.

Como dije al principio, existen varias combinaciones ideales.

Utilicemos ahora 3 de ellas:

LP  y victrola

Voz y música

Gregorio Barrios y Trío Irakitan.

… a  divertirse.

jueves, 18 de noviembre de 2010

GREGORIO BARRIOS - Besame Mucho

Almacén Sears. Años 50s. Hoy Exito de Colombia. Medellin.


BESAME MUCHO (Consueto Velásques)
ACERCATE MAS (Oswaldo Farres)
 FLOR DE LYS (Agustín Lara)
QUIEREME MUCHO (Gonzalo Roig)
QUE TE VAYA BIEN (Federico Baena)
CUANDO VUELVA A TU LADO (María Grever)
NOCHE DE RONDA (Marta Tereza Lara)
EL DIA QUE ME QUIERAS (Alfredo Lepera Carlos Gardel)
TODA UNA VIDA (Orwaldo Farres)
ORACION CARIBE (Agustín Lara)
AMOR DE MIS AMORES (Agustín Lara)
BUENAS NOCHES MI AMOR (Hubert Girand Marc Foutenoy)





BESAME MUCHO


QUE TE VAYA BIEN


TODA UNA VIDA




Gregorio Barrios fijó una magnífica forma de interpretar el bolero con su portentosa voz de barítono que aunque de origen español colmó sus triunfos por toda América, principalmente en Argentina y Brasil, países donde fue acogido como un hijo pródigo y donde desarrolló sus éxitos. Había nacido en Bilbao (España) el 31 de enero de 1911. Su mayor ambición, ya desde su juventud, fue  Realizarse en el canto.  Y de alguna manera tuvo sus logros en  Madrid y en el Casino Estorial de Lisboa con dos temas románticos  "Dos cruces" y "Abril en Portugal".

Pero buscando mejores horizontes artísticos viajó a la  Argentina, donde llegó a vivir muchos años. Comenzó en emisoras radiales de Buenos Aires y fue ídolo en la época dorada del bolero. Llenaba  los salones donde se presentaba tanto en Buenos Aires como el  resto del país y tenia seguidoras y admiradoras por toda Argentina.
Tuvo un programa radial "Hoy canto para ti" que lo hacía en  Comunicación directa con sus oyentes en forma telefónica.

Grabó muchos discos con las orquestas de Dan Roger y Víctor S. Lister. Más adelante Américo Belloto lo vinculó al sello Odeón y grabó muchos boleros que tuvieron éxitos por los que se dio a conocer  en Latinoamérica. Viajó entonces a la Habana, México, Venezuela, Colombia  y  Brasil con resultados muy exitosos.

En la voz de Gregorio Barrios se realizó la primera versión de "Somos" el famosísimo bolero de Mario Clavel.

En 1961 se radicó definitivamente en Brasil, formó su propia orquesta y continuó cantando para los románticos de ese país.

Falleció en Sao Paulo el 17 de diciembre de 1978.
              
Tomado de Tiempo de Boleros